Área del Diseñador

Diseñadores

Si eres diseñador, Phygora está especialmente pensado para ti. En Phygora, podrás buscar diseños para imprimir, al mismo tiempo que podrás gestionar tus propios archivos, utilizando Phygora como tu catálogo de modelos.

Podrás ordenar imprimir tus modelos en la mayor variedad de materiales posible. Si quieres, podrás poner a la venta tus diseños, para que otros puedan comprarlos al precio que tu previamente fijes. De ti depende que tus modelos solo sean visibles para ti, o que sean visibles por todos. Incluso podrás permitir su descarga, de forma gratuita o fijando un precio, o simplemente poniéndolos en venta para que Phygora los imprima y los envíe a tus compradores.

Igualmente, puede que prefieras que cuando alguien compre un objeto diseñado por ti, este sea enviado a ti directamente para su preparación o terminación, de modo que seas tú quien posteriormente lo envíe tu al comprador.

Todas estas opciones y mucho más es lo que te ofrece Phygora. Sigue leyendo si quieres saber como hacerlo.


Crear tu cuenta


Si aún no tienes cuenta en Phygora, haz click en la opción “Registrarse” que verás en la esquina superior derecha de la pantalla. Rellena tus datos (nombre, mail, etc).

Una vez enviado el formulario con tus datos, recibirás un mail con un enlace para activar tu cuenta. Desde el momento en que actives tu cuenta, ya podrás usar tu cuenta en Phygora.

Verás que Phygora está formada por tres menús principales: “tienda”; “subir + imprimir”, y “descargables”. Te sugerimos que explores las distintas opciones para descrubir su función y utilidad.


Tu cuenta

Una vez identificado como usuario, te recomendamos que edites tu cuenta con el resto de información. Para ello, una vez que entres con tu nombre de usuario y contraseña, haz click en el menú superior izquierdo sobre la imagen del avatar azul y gris.


En el menú desplegable, haz click en “mi cuenta”.

En la pantalla que se abrirá a continuación podrás rellenar información sobre ti (perfil), cambiar tu contraseña, editar tu dirección de mail, elegir tu imagen de avatar, personalizar las notificaciones que recibirás de phygora, incluir tu dirección de envío para cuando ordenes una impresión 3d, y otras opciones relativas a la configuración de tu experiencia en Phygora.


Mis modelos

Una vez configurada tu cuenta, sería una buena idea que te empezaras a familiarizar con el resto de menús. Te sugerimos que empieces por el menú “Mis Modelos”. En esta sección es donde podrás ver, editar o imprimir tus archivos.


Como podrás comprobar, el sistema clasifica tus modelos en tres pestañas: “Todos”, “Públicos”, y “Privados”.

Esto es debido a que cuando subas un nuevo modelo, tendrás que editar el mismo para seleccionar si el modelo será visible para otros, si estará en venta, su precio etc. Iremos a eso mas adelante.

Ahora veamos como subir tu primer modelo:

1.– En el menú superior, elige la opción “Subir + imprimir”.


2.– A continuación irás a una pantalla en la que seleccionar la opción “Subir Archivo”.


Una vez subas el archivo de tu ordenador, el sistema procesará el mismo. Podrás ver el progreso en la barra verde animada. Durante el procesamiento, que puede tardar en función de la complejidad del archivo y la cola de trabajo, podrás seguir navegando por Phyogra, sin necesidad de quedarte esperando.


Una vez procesado el archivo podrás verlo en “mis modelos”, incluyendo la imagen o visualización del mismo.

Verás que debajo de tus modelos puedes elegir entre tres opciones: editar, borrar, imprimir.

Es importante que hagas click en la opción “editar”, pues en ese menú será en el que elijas quién puede ver tu modelo, si es o nó descargable, si está a la venta, su precio de compra o de descarga, así como la descripción del objeto, editar sus etiquetas, etc...


Cuando editas el objeto, una de las pestañas mas importantes es la de “Publicación”.


En esta sección, podrás editar la información de tu diseño: descripción, categoría a la que pertenece, podrás incluir etiquetas que faciliten su búsqueda… Entre las opciones mas interesantes, está la de incluir para tu diseño una “url amigable”. Eso significa que podrás hacer que la url de tu objeto guarde relación con el mismo, para que sea mas fácil que tu objeto sea encontrado por los buscadores, es decir, Phyogora permite una gestión inteligente del SEO de tus modelos.

Por ejemplo: Supongamos que tu diseño es una taza cerámica con el símbolo masculino (flecha). Cuando un posible comprador busque en Google para comprar una taza de cerámica, es mas fácil que Google exponga tu taza en los resultados de búsqueda si la url es http://www.phygora/taza-ceramica-flecha-simbolo-masculino-98098 que si la url de tu diseño es http://www.phyogra/id:35345.

También en este menú, tendrás que elegir si quieres o no que tu modelo e venda, que lo vean otros, o que lo descarguen:

1.– Si quieres que cualquiera pueda ver tu modelo y descargarlo de forma gratuita, marca la primera opción: “disponible para el público”, y haz click en el botón actualizar estado.

2.- Si quieres ponerlo en venta, marca la opción siguiente, “ofrecer para venta a los demás”, y haz clic en “actualizar estado”. Posteriormente vé a la pestaña siguiente, llamada “venta”, para configurar el precio de venta de tu modelo. El precio de venta estará formado por dos importes: el primero se corresponde al coste de fabricación, y no es modificable por ti. El segundo, que viene por defecto a cero, es tu beneficio cuando se produce una venta. Para mas información sobre como vender en Phyogora, ve a la sección “como vender en Phygora”.

3.- Si quieres que los usuarios puedan descargar el archivo para imprimirlo por su cuenta, haz click en la opción “permitir la descarga”, y elige entre una de las opciones siguientes:

* Permitir la descarga gratuita

* Vender la descarga por comisión. Si eliges esta opción recuerda entrar después en la pestaña “descarga” para configurar el precio de venta. Recuerda que Phygora te cobrará un 10% de la comisión que establezcas por cada descarga.

Si quieres vender en serio en Phygora, te recomendamos que subas buenas imágenes de tus diseños. Está comprobado que incluir fotografías reales y de calidad genera muchas mas ventas que subir un simple render o imagen virtual de tu diseño.

Ingresos

Ya sea por la venta de objetos impresos o por la comisión que generen las descargas de tus modelos, los ingresos que generes en Phygora podrás verlos en tu cuenta en todo momento.

En el menú desplegable que hay debajo de tu avatar, en la esquina superior izquierda, selecciona “mi crédito”. Irás directo a la pantalla en la que podrás ver tu historial de ingresos (por venta de objetos o por descargas de pago) y de gastos (tus compras, impresiones, etc).

Cuando tu crédito supere los 50 euros, podrás requerir que te sea transferido a tu cuenta de Paypal de forma segura, y en un plazo de 24-48 h, serán trabnsferidos los fondos una vez que tu cuenta sea comprobada por el departamento contable.

Tú, diseñador

Prestamos especial atención a la comunidad de diseñadores, pues al fin y al cabo ellos hacen Phygora. Por eso, no nos limitamos a incluir vuestros diseños en nuestra tienda. Constantemente publicamos entrevistas a los diseñadores destacados.

En el blog de Phygora publicamos continuamente información relacionada con el mundo del diseño y especialmente, del mundo Phygora y de sus diseñadores: artículos de opinión, entrevistas, especiales, colecciones, novedades, etc...

Estas publicaciones te ayudarán a ser mas visible en la red como diseñador profesional, para acercar tus creaciones a tus potenciales clientes.

Periódicamente publicaremos rankings de los diseñadores que mas ventas realicen, con mas seguidores, etc, y todo eso es publicado y difundido en Phygora.

Concursos

Como parte de nuestra actividad habitual, organizamos todo tipo de concursos dirigidos a los diseñadores de Phygora, con distintos objetivos, premios, y sistemas de votación.

Los cursos suelen estar dirigidos a campañas concretas, como San Valentín, El día de la Madre, etc, aunque también organizamos concursos distintos, con otros fines, como por ejemplo dar a conocer las posibilidades de un nuevo material, una nueva tecnología, etc. En ocasiones, el jurado estará constituido por los propios diseñadores. Otras veces el jurado los forman los propios usuarios de Phyogra. Sea como sea, los concursos siempre tienen premios para los mejores clasificados, además de la publicación del ganador y por tanto su promoción a través de nuestra plataforma.